skip to main | skip to sidebar

lunes, 14 de julio de 2008

COMO VER ARTE

SlideShare | View | Upload your own
Publicado por SINDYDX en 10:07

CAMINO POR NUESTRAS VIDAS

SlideShare | View | Upload your own
Publicado por SINDYDX en 10:05

E-DUCAR LA MIRADA, LANECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBRE

SlideShare | View | Upload your own
Publicado por SINDYDX en 10:04
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

blogarte

Archivo del blog

  • ▼  2008 (3)
    • ▼  julio (3)
      • COMO VER ARTE
      • CAMINO POR NUESTRAS VIDAS
      • E-DUCAR LA MIRADA, LANECECIDAD DE UNA PEDAGOGIA POBRE

PERSONAL

Mi foto
SINDYDX
san felipe, Chile
Ver todo mi perfil
 

"CARNIVORAS"

"CARNIVORAS"
CUADRO ACRILICO, POR SINDY G.

E-DUCAR,LA NECESIDAD DE UNA EDUCACION POBRE

Un docente preparado, es aquel que sabe equilibrar la calidad de las clases y el modo en que las imparte para que todos los alumnos sean capaces de comprenderlas. Es cierto que no todos los alumnos tienen igual manera o comprensión de aprendizaje, alguno son mas lentos para comprender las materias, como también hay otros que son mas rápidos de comprender y al entender antes se aburren en clases y comienzan a interrumpir y hacer desorden, como en el sistema actual, sobre todo municipal, existen muchos alumnos por sala, los profesores no pueden concentrarse en un solo grupo de alumnos, y descuidar a los demás. Quizás el formar grupos de alumnos para que estos puedan ayudarse mutuamente, permitiendo pasar la materia de forma normal, y controlando a los alumnos, ya que llegar a cada grupo es mas fácil que llegar a cada alumno, seria una buena forma de entregar una materia de forma mas igualitaria. Pero en la práctica, por medio de evaluaciones a nivel nacional se ha observado que los colegios municipales poseen un amplio margen con respecto a los colegios privados, donde estos tienen un mayor puntaje en todas las evaluaciones. La falta de material, de espacios, personal docente y/o preparación, ayudan a que los estudiantes de colegios municipalizados no posean una educación de calidad. Lo antes mencionado en relación a la cantidad de alumnos por cursos, la falta de preocupación o nivel escolar de los padres o apoderados, incluso el no poseer necesidades básicas como la alimentación, sistemas higiénicos, ropa, y una ayuda importante en la actualidad, el equipamiento tecnológico, como también el respaldo de libros, es otro factor importante a la hora observarse malos resultados, la educación municipal no es un fracaso en nuestros tiempos, se ha conseguido que todos los niños y jóvenes puedan obtener educación ya sea en todos los estratos sociales como en todos los lugares geográfico. La integración de la jornada escolar completa ayuda a que los estudiantes más vulnerables, en riesgo social estén resguardados en las escuelas para no ser desvirtuados por el mundo en el cual están insertos, lo que falta es que estas escuelas posean un equipamiento capas de satisfacer las necesidades de todos estos estudiantes. Existen ejemplos muy valiosos de colegios que estando en riesgos sociales pueden alcanzar un gran nivel de educación, también escuelas aisladas del país que gracias a las motivaciones de sus profesores y las que estos entregan a sus alumnos, alcanzan niveles impresionantes en pruebas como el SIMCE, estos ejemplos tienen que servir para otras escuelas se sobrepongan a las malas experiencias y puedan ser capaces de lograr triunfos en los resultados evaluativos

LEGUAJE DE UN ALUMNO

En todo ámbito debe existir un respeto, ya sea en relaciones verticales como en relaciones horizontales, todos deben modificar el vocabulario, gesticulación, tono, etc. dependiendo de la persona con la cual se habla, un empleado no habla de la misma forma con su jefe, de la que habla con sus compañeros de oficina, igualmente un alumno no debe expresarse con sus profesores, de la misma forma que con sus compañeros de clases. Pero en la práctica, en las escuelas o liceos municipales, incluso en colegios privados, no sucede, y los estudiantes no respetan ni definen su vocabulario como es debido. El querer igualar o desafiar la autoridad de los docentes es una guerra constante que se vive en los establecimientos del país. La agresión verbal es una realidad que los docentes deben soportar día a día, palabras soeces, groseras y agresivas en forma de amenazas, que los alumnos manejan para controlar las situaciones, ¿Cuánto es capaz de lograr un alumno con sus palabras? Claro esta que los profesores no son los únicos que sufren con los estudiantes agresivos, ya que existen varios compañeros que son alcanzados por la violencia tanto verbal como física. Este no es el único problema que existe en la actualidad con el lenguaje de los estudiantes, si bien la tecnología es de gran ayuda para estos, a beneficiado a la integración de nuevas formas de escritura, la utilización de los chat, mensajes de celular, incluso la televisión han servido de canales de dispensación, y año a año van creciendo mas y mas. Hace tres años, si bien eran conocidos estas modalidades, no eran totalmente masificadas, en el mundo de los estudiantes, aquellos que no posean un celular o cuenta de de e-mail, no existen. El problema que muchas veces los escolares no separan lo que les escriben a sus amigos, con lo que tienen que escribir en las clases. Otro factor muy importante que ha surgido en los adolecentes actuales, es el nacimiento de las denominadas tribus urbanas, las cuales poseen su propio “idioma” y formas de expresión, cada vez es mas difícil comprender sus motivaciones, intereses, incluso vestimentas, aunque los colegios posean normas especificas de uniforme, peinado, accesorio, maquillaje, etc. Estos han ido doblegándose por los estudiantes, solo vasta con echar un pequeño vistazo por algunos liceos, y se puede observar la gran diferencia, de cómo antiguamente los colegios eran estrictos con el aspecto y vestimenta de los estudiantes, y como ahora cada cual impone su “propio estilo”, lamentablemente la búsqueda de identidad de los jóvenes se ve refregada hasta las aulas de sus colegios. Hace poco algunos colegios han integrado en sus reglamentos normas de motivación, por ejemplo el Liceo Max Salas Marchan de Los Andes, permite la utilización de pelo largo, y zapatillas en los niños, utilización de maquillaje y accesorio en las niñas, si logran obtener un promedio superior a 6 y un buen comportamiento, y a tenido un buen resultado, muchos han subido sus notas y mejorado su comportamiento, cada año este liceo municipal ha logrado obtener algún puntaje nacional entre sus egresados.¿ deberían sufrir los liceos o colegios modificaciones en sus reglamentos, como el ejemplo anterior?


La Nueva Pedagogia

¿Cuanto es lo que debemos aportar a la sociedad como nuevos educadores? Cuando egresemos, nuestra conciencia permitira entregar conocimientos que tengan un verdadero valor a nuestros alumnos, y no hablo de entregar solo informacion si no , tambien, la motivacion para que sean capaces de crear una vida llena de exitos, y principios. ¿Que tan lejos podemos llegar en el tipo de informacion y la cantiad que entregamos? El hecho, no es tener un molde formador que haga que sus mentes piensen las mismas idiologias, si no que tengan las herramientas suficientes para una eleccion, que valla en ayuda de sus vidas e intereces.

EL ESTUDIANTE CHILENO, Y LA RELACION CON SU COLEGIO


Debido a la incorporación de la jornada escolar completa, en la educación chilena, los estudiantes pasan prácticamente todo el día en los colegios, por esto es muy importante que se sientan cómodos teniendo un ambiente escolar pacifico, y que sea capaz de comprender las necesidades tanto estudiantiles como afectivas. Las relaciones que puedan nacer de los profesores hacia los estudiantes, deben ser capaces de establecer vínculos, los cuales los alumnos puedan sentirse comprendidos por sus profesores, pero que los profesores no se sientan sobrepasados o terminen por vincularse tanto con los alumnos afectivamente, que no puedan separar las clases con los problemas personales. Es necesario que un profesor pueda darse cuenta de que un alumno necesite ayuda, ya que su rendimiento académico se vería perturbado, la separación de los padres, la violencia tanto verbal, física o sexual, los problemas económicos de un alumno, son realidades que se viven día a día en algunos hogares, el fracaso de un estudiante puede deberse a estos problemas y no es posible que un alumno capaz, con una gran inteligencia fracase. Las faltas de motivaciones, deberían compensase en los colegios, haciendo saber a los estudiantes que la educación es una gran herramienta para su progreso personal y que también les ayudara a salir de sus realidades de precariedad social. Un ejemplo observable, es el dado en la escuela Alemania donde los profesores deben compartir en los recreos con los alumnos, cuidándolos y observando su comportamiento. Este hecho hace que el profesor pueda darse cuenta de lagunas carencias, o comportamientos agresivos que puedan tener sus alumno, aunque este tiempo quizás debe ser exclusivo para el descanso de los docentes, puede significar una gran ayuda para las relaciones de estos con sus alumnos, haciendo que al largo plazo sea mas fácil de llevar un curso, o un alumno problema.



“LA TECNOLOGIA EN EL MUNDO EDUCACIONAL”

¿Cuánto es el tiempo que ahorramos realmente, gracias a la tecnología? quizás el mas claro ejemplo de esto lo podemos observar en el campo adicional, día a día nacen nuevas tecnologías para simplificar nuestras vidas, ya que sirven como apoyo para acortar los tiempos de espera, del tiempo para realizar tareas cotidianas, y sobre todo el tiempo para encontrar información. ¿Pero que tan beneficiosa es? Nadie discute la comodidad, que la tecnología nos entrega, lo practico que pude funcionar en la enseñanza, por ejemplo, toda una biblioteca puede ser almacenada en Giga Bites o Mega Bites, y desde luego buscar la información es aun más fácil. Incluso tenemos actualmente acceso a libros y documentos que en el pasado jamás se pensó tener acceso en tantas y variadas partes del mundo
Esto es muy importante ya que la generación actual que ha nacido cerca de un computador maneja con una experticia increíble el funcionamiento de cada aparato tecnológico, pero estos, ¿acortaran y provocaran que nuestras vidas sean cada vez más rápidas?
Es sabido, que los niños y jóvenes pueden estar presentes en cualquier lugar y hora, siempre y cuando estén conectados a internet. Al formar un grupo de trabajo, ellos no pierden el tiempo como las generaciones anteriores, en tomar locomoción, trasladarse de un lugar a otro, esperan que lleguen los atrasados, etc., ahora solo basta con tener una cuenta de e-mail, y conectarse a las videos conferencias de Messenger. Y por supuesto, casi no existe niño-adolecente que no posea un celular, la palabra inubicable no existe en estos tiempos y aunque suene bien, gracias a esto la privacidad no existe. Pero, ¿que tanta privacidad desean los jóvenes de hoy? Con tan solo entrar en la red o mirar la televisión nos damos cuenta que estos desean llamar la atención, son capaces de realizar lo que sea con tal de alcanzar sus 5 minutos de fama, podría ser una mala consecuencia de la falta de comunicación interpersonal y real, la que los motive a buscar refugio en la necesidad de ser escuchados y observados. Fotolog, facebook, blog, todo lo podemos decir sin censura, o ni siquiera como nosotros mismos.
Una consecuencia es el síndrome del estrés, por la n de inmediatez he instantaneidad que poseen las mayorías de las personas, se vive en todas las edades la impaciencia aun es mayor. Y la ansiedad causa enfermedades sicológicas graves, y la vida se torna cada vez más rápida
Quizás nos ayude el tan solo mover un dedo y viajar mágica mente a cualquier lugar del mundo, o enviar correo de forma instantánea a personas que no veíamos hace mucho tiempo, o a personas que ni siquiera conocemos. La excusa de un alumno, al no traer su tarea, “se la comió mi perro” ahora puede fácilmente ser cambiada, por la de “la borro mi hermano chico del computador”. También no pueden decir la excusa de que no encontró a la profesora para entregarle la carpeta o trabajo casi todo se envía por e-mail o se ubica ala profesora por su celular.

todosblogean

  • Eveliyn
  • http://carcasa_opt1.blogsport.com
  • Javiera
  • Kareline
  • marisol
  • nicols
  • pepe
  • Tamara
  • yare
Powered By Blogger